AAC

Agricultura Apoyada por la Comunidad

¿Qué es AAC?

Agricultura Apoyada por la Comunidad es un sistema de membresías donde la gente se subscribe al comienzo de la temporada por la temporada complete y recibe una canasta de productos frescos, nutritivos y variados todas las semanas o semana por medio dependiendo de la suscripción,

¿Que significa unirse a la AAC de El Borde?

Al hacerte miembro de la AAC estás invirtiendo en una acción de la producción de la temporada. Te comprometes con El Borde y El Borde se compromete contigo, y cada semana (por el tiempo que dura la temporada) recibes una canasta de hortalizas y hierbas frescas, variadas, cultivados con métodos orgánicos y biointensivos. Tú sabes de donde vienen tu alimentos, y tienes un contacto directo con quienes los cultivan.

Estamos creando una comunidad en transición por lo que tus opiniones son un aporte y siempre bienvenidos. Somos un movimiento en constante aprendizaje y nuestros miembros son parte de él y del día a día, compartiendo recetas e ideas, lo que ocurre en la huerta, sus procesos, logros y desafíos.

Hacemos un pacto.

¿Cómo funciona?

Las suscripciones de la AAC abren en agosto y cierran en octubre.. Los despachos comienzan en Noviembre. La temporada 21/22 habrán 40 canastas completas disponibles y dura 26 semanas, de Noviembre a Mayo. Todas las semanas recibirás una caja retornable con tus verduras frescas. Es tu responsabilidad devolver la caja vacía y limpia a los despachadores al próximo despacho.

Llegamos a Santiago y Pichilemu y en Santiago, con la ayuda de Torpedo Mensajeros quienes hacen los despachos en bicicleta así reducimos la huella de carbono pero no logramos llegar a todos los rincones de la capital así que revisa la zona de despacho.

¿Qué viene en la canasta?

La canasta viene con una variedad de hortalizas y hierbas frescas. Cultivamos mas de 30 hortalizas diferentes y de diversas variedades incluyendo: 

PUERRO, CEBOLLIN, APIO PAPA
BETARRAGAS, NABOS, RABANITOS, COLIRRÁBANOS, HINOJO, ESPINACA, MIX DE HOJAS DE MOSTAZA, RÚCULA, 
AJÍ, PIMENTÓN, BERENJENAS, PEPINOS, ZAPALLO ITALIANO, CILANTRO, PEREJIL, ALBAHACA, TOMATES, REPOLLO, AJO, KALE, Y MUCHO MAS…

Hay algunos productos que probablemente no verás mucho en las canastas como cebollas, papas, choclo, frutas ya que estos productos necesitan mucho espacio para poder producir suficiente para todos los miembros y al ser una huerta biointensiva y pequeña, no tenemos la capacidad ni el espacio para ello.

¿Son orgánicos?

Cultivamos utilizando métodos y prácticas orgánicas, sin químicos ni pesticidas sintéticos, pero no estamos certificados.

¿Cómo se hacen los despachos?

Despachamos en Santiago a través de Torpedo Mensajeros, una empresa que despacha en bicicletas cargo así mantenemos nuestros principios de limitar la huella de carbono lo más que podemos hasta que llega a destino.

¿Qué pasa si me pierdo una semana?

Si tienes algún inconveniente que no te permite recibir tu canasta una semana, comunícate con nosotros y veremos como lo hacemos para que la recuperes o se la regales a alguien. Siempre intentamos solucionar este tipo de cosas de la mejor manera posible

¿Qué pasa si no como alguna verdura?

Lamentablemente, por ahora no podemos hacer cambios en canastas individuales por lo que si hay algo que no te gusta o no comes, se lo puedes regalar a alguien o mejor aún, intentar alguna receta a ver si cambias de opinión una vez que pruebes nuestros productos y conozcas su sabor real.