Inicio / Blogs

Blogs

Espárragos

Espárragos

Los espárragos son plantas perennes originarias de Europa, Asia y el norte de África, cultivadas desde hace miles de años tanto por su sabor como por sus propiedades nutricionales. Su tallo tierno y su punta delicada los convierten en un ingrediente versátil en la cocina, fácil de preparar y delicioso en múltiples recetas.En El Borde empezamos a hacer almácigos de espárragos hace unos 8 años y se hacen esperar. Si los siembras de semilla se recomienda esperar 3 temporadas antes de cosechar para que las raíces se establezcan bien y sean productivos muchos años. Desde esa primera cama de espárragos ya hemos multiplicado a 3 camas y son un hermoso indicador que ha llegado la primavera.

Además de su sabor único, los espárragos aportan importantes beneficios para la salud. Son bajos en calorías y ricos en fibra, lo que ayuda a la digestión y a mantener la sensación de saciedad. Contienen vitaminas del complejo B, vitamina C, vitamina A y vitamina K, así como minerales como hierro, potasio y magnesio, que contribuyen a la energía, la salud ósea y la función muscular. Los espárragos también poseen antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que protegen las células y favorecen el bienestar general.

En la cocina, los espárragos son muy versátiles. Pueden saltearse rápidamente, cocinarse al vapor, gratinarse o incorporarse a ensaladas y sopas. Para disfrutar de todo su sabor y textura, es recomendable cocinarlos apenas unos minutos, manteniendo su frescura y sus nutrientes intactos.

Aquí te dejo algunas recetas de inspiración:

Choy Sum

Choy Sum

El Choy Sum. También llamado “flowering bok choy” o “verdura china de flores”, es una planta de la familia de las brassicas —la misma de los brócolis, repollos y mostazas—, con tallos tiernos, hojas verdes brillantes y pequeñas flores amarillas comestibles.

En El Borde cultivamos el choy sum durante las estaciones más frescas, ya que crece mejor con temperaturas suaves. Nos gusta porque es una planta de crecimiento rápido, esta variedad se llama 50 Días porque está lista en 50 días, es muy productiva y aporta una textura y sabor únicos a las canastas: tiene un gusto suave, ligeramente dulce, con un toque a mostaza que recuerda al kale o al pak choi.

Además, aprovechamos la planta completa —tallos, hojas y flores—, promoviendo así una cocina sin desperdicio, coherente con nuestra forma de cultivar y alimentarnos.

El choy sum no solo aporta sabor y textura a las comidas, sino que también es una verdura muy nutritiva. Rica en vitaminas A, C y K, y en minerales como calcio, hierro y magnesio, fortalece el sistema inmune, la salud ósea y la vitalidad general. Su alto contenido de fibra favorece la digestión y ayuda a mantener una sensación de saciedad, mientras que sus antioxidantes naturales protegen las células y contribuyen a reducir la inflamación. Ligero, versátil y lleno de vida, el choy sum es un excelente ejemplo de cómo lo simple y fresco puede ser también profundamente nutritivo.

Aquí te dejamos algunas recetas para que pruebes:

Papa Camote

Papa Camote

La papa camote, o simplemente camote, es un alimento ancestral que destaca por su sabor dulce, su textura suave y su enorme versatilidad en la cocina. Pero más allá de su sabor, es un verdadero tesoro nutricional.

Aunque a menudo se confunde con la papa, el camote es un tubérculo distinto. Pertenece a la familia de las Convolvuláceas, mientras que la papa pertenece a las Solanáceas. Una de sus características más reconocibles es su dulzura natural, que varía según la variedad.

El camote es originario de Centroamérica y Sudamérica, donde ha sido cultivado desde hace más de 5,000 años. Civilizaciones como los mayas, aztecas e incas lo utilizaban como alimento básico gracias a su valor energético y su capacidad de adaptación a distintos climas.

No solo es delicioso: también es un superalimento cargado de beneficios para la salud. Es rico en fibra, lo que favorece una buena digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal. Contiene altos niveles de betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la vista, la piel y el sistema inmunológico. Su índice glucémico moderado lo hace ideal para quienes buscan mantener estables sus niveles de azúcar en sangre, y también aporta vitamina C, B6, potasio y manganeso.

Además, es un producto que, si se almacena bien, puede durar varias semanas. Basta con guardarlo en un lugar fresco, seco y oscuro, con buena ventilación. No se recomienda refrigerarlo, ya que el frío puede alterar su sabor y textura. También es importante mantenerlo alejado de la luz y la humedad para evitar que brote o se pudra.

El camote es extremadamente versátil en la cocina, aquí te dejo algunas ideas: